El equipo del proyecto Twinghy se reunió recientemente en Bilbao para celebrar la 5ª Asamblea General, que marcó un hito importante en nuestro camino hacia las pruebas con hidrógeno en la fabricación de acero. La reunión se celebró en el prestigioso Palacio Euskalduna, que proporcionó un inspirador telón de fondo para nuestros debates. He aquí un resumen de los principales debates y progresos realizados durante la reunión:
Este año es crucial para la instalación de 10 nuevos quemadores; 2 quemadores de oxicombustión suministrados por Nippon Gases que se instalarán en la zona de remojo y 8 quemadores híbridos diseñados y suministrados por Fives Stein. La GA ha sido una buena oportunidad para presentar los últimos planos y especificaciones técnicas para la instalación de los quemadores y las modificaciones de los hornos que se harán en la parada de agosto. En los meses siguientes, Celsa, con el apoyo de Fives y Nippon, realizará una evaluación de las ofertas técnicas para tener todo el equipo listo en julio.
Una discusión importante durante este encuentro ha sido las próximas pruebas en las zonas de igualación y recalentamiento, con hasta un 100% de H2. Se han explicado todas las pruebas, con diferentes mezclas y duraciones, pero debido a la falta de disponibilidad de hidrógeno y a las limitaciones de espacio, será necesario adaptar los ensayos al hidrógeno final disponible. Este año será clave para asegurar el suministro y seguir trabajando en la definición de los ensayos que se realizarán en 2026.
Por otro lado, en relación con el desarrollo del Gemelo Digital, BSC, RWTH y SWERIM ofrecieron una actualización sobre los avances realizados en las simulaciones y modelos. BSC también presentó resultados preliminares sobre el Gemelo Digital, con una breve demostración sobre el funcionamiento de la herramienta digital. Esta primera versión se integrará en abril en el sistema de Celsa. Se celebró un taller para debatir las posibles actividades de explotación, y los próximos pasos son definir y supervisar estas actividades para explotar los resultados del proyecto y garantizar su transferibilidad a otros entornos industriales.
Agradecemos especialmente a Fives España la organización de esta fructífera reunión en Bilbao. También nos gustaría reconocer el firme compromiso de todos los socios del proyecto, cuya dedicación y cooperación fueron clave para los productivos debates y los avances logrados durante la reunión. Esperamos seguir trabajando por un futuro sostenible en la producción de acero.
¡Estad atentos a los próximos avances!