En el Future Steel Forum 2025 celebrado en Barcelona, España, Anna Domènech, Directora de Innovación Corporativa de Celsa Group, ofreció una presentación titulada «La ventaja digital del acero verde». En ella destacó cómo la digitalización está transformando la industria del acero para afrontar los retos de la sostenibilidad, la competitividad y la adaptabilidad.
Su intervención se centró en la integración de datos, simulación e inteligencia artificial a lo largo de toda la cadena de valor del acero, desde el procesamiento de chatarra hasta la transformación final, subrayando la necesidad de procesos flexibles y basados en el conocimiento. Explicó cómo habilitadores digitales como la previsión, la trazabilidad y la optimización son esenciales para alcanzar los objetivos de descarbonización y economía circular.
Entre las iniciativas mencionadas, se destacó el proyecto TWINGHY como un ejemplo clave de cómo las herramientas digitales pueden acelerar la transición hacia una producción de acero libre de fósiles. TWINGHY está desarrollando quemadores híbridos capaces de realizar combustión directa de hidrógeno y oxígeno en hornos de recalentamiento. Estos quemadores están respaldados por un gemelo digital que permite el monitoreo y control en tiempo real del proceso.
Este enfoque innovador busca reducir las emisiones de CO₂ y NOx, al tiempo que garantiza la compatibilidad con la infraestructura existente y preserva la eficiencia operativa y la calidad del producto. La contribución de TWINGHY al sector fue presentada como un referente de cómo combinar digitalización y sostenibilidad.
La ponente también subrayó la importancia de un enfoque centrado en las personas para la transformación digital. Hizo un llamado a una mayor inversión en capacitación, gestión del conocimiento y participación de los usuarios, reconociendo que la tecnología por sí sola no es suficiente: las personas deben estar empoderadas para impulsar el cambio.
La presentación concluyó con un mensaje claro: la digitalización desbloquea todo el potencial del acero verde. Proyectos como TWINGHY ejemplifican cómo la innovación puede aplicarse no solo a los procesos, sino también a los modelos de negocio y al desarrollo del talento, allanando el camino hacia una industria del acero más resiliente y sostenible.